Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

INICIO

Imagen
  ¿Por qué surge este blog? H e visto a mi hijo pasarse horas delante de un libro memorizando los tipos de animales que hay, clasificándolos por vertebrados e invertebrados, por mamíferos, ovíparos, peces, anfibios y reptiles, también por el tipo de alimentación si eran herbívoros, carnívoros u omnívoros, si eran moluscos, crustáceos... ¡madre mía! ¡Menuda animalada! y sin embargo, no han organizado en todo el ciclo ni una sola salida al BIOPARC que tenemos en Valencia, o alguna excursión al campo a buscar insectos, por ejemplo. Como  madre, procuro que mis hijos experimenten con la naturaleza el máximo tiempo posible pero, como maestra de educación primaria en un colegio público, creí necesario hacer algo con mis alumnos de segundo ciclo de primaria.  Si eres maestro/a, seguro que entre "colegas" habréis comentado lo aburrido de los temas que se plantean en el libro del temario, la mala organización de los libros de texto, que si el programa es demasiado amplio, el abur...

ANIMALES DE AIRE

Imagen
  Animales que vuelan ¿Alguno de vosotros sabría decirme además del pingüino y el avestruz qué otra ave NO PUEDE VOLAR? ¿Cuál es el ave más lento del planeta? ¿Cuántos kilómetros por hora alcanza el avestruz? ¿Cuál es el día mundial de las abejas?¿Cuántos tipos de abejas hay en una colmena? ¿Sabías que las aves tienen los huesos huecos?  Este tipo de preguntas son las que hacen que las personas sintamos curiosidad por aprender más cosas. Para trabajar las aves, esta vez van a ser mis alumnos los protagonistas. Les he encomendado la ardua tarea de buscar información curiosa como las que os dejo en el siguiente vídeo: Una vez recopilada la información, por parejas han hecho un informativo en formado de vídeo en el que me cuentan ésas curiosidades. Se han sentido como Matías Prats y Mónica Carrillo... jajjajajjajaj         Mi experiencia en el aula💭 Llevar la experiencia a un trabajo personalizado ha hecho que mis alumnos se expresen en público, cooperen en e...

ANIMALES DE MAR

Imagen
  ¿Qué espacio ocupa el mar en nuestro planeta?   Pues nada más y nada menos que el 70% de la superficie de la Tierra.  Estas inmensas masas de agua albergan unas corrientes oceánicas que determinan las condiciones meteorológicas en el mundo y rigen la salud del planeta.  La biodiversidad marina es un elemento fundamental para el desarrollo sostenible. Es una buena idea, enlazando con los animales acuáticos,  hacer mención en clase  al cambio climático. En este enlace os dejo un vídeo que utilicé para llevar este concepto al aula y que a mí me parece muy bueno. Características de los animales marinos En cuanto a su alimentación, una gran parte de los animales marinos depende del plancton. Sus cuerpos, como los de las personas, son muy diferentes unos de otros: algunos tienen escamas (peces y reptiles marinos), pelaje (mamíferos marinos), caparazón (tortugas), concha (mejillones, caracolas, etc.) o, incluso, plumas, si nos fijamos en las aves marinas. Mi exp...

ANIMALES DE TIERRA

Imagen
  Animales que viven en la tierra En este post no esperéis datos aburridos que hagan que los niños se os duerman en clase, lo que yo hice fue trabajar los animales terrestres (vivíparos, omnívoros, mamíferos, reptiles, aves y artrópodos) con un quiz oral y colaborativo que tuvieron que responder antes de ver los vídeos que os dejo aquí colgados como monos:          El segundo día para trabajar los diferentes tipos de animales, nos fuimos a la sala de informática y cada uno de los alumnos tenía en el Tablón de anuncios , los links que les llevaban a los siguientes quiz: https://happylearning.tv/quiz-aves/ https://happylearning.tv/quiz-mamiferos/ https://happylearning.tv/quiz-reptiles/ https://happylearning.tv/quiz-artropodos/ https://happylearning.tv/quiz-los-anfibios/ Mi experiencia en el aula💭 Lo cierto es que ha sido alucinante lo contentos que estaban los chavales y chavalas de mi aula con esta forma de aprender los diferentes tipos de animales. Bibliog...