INICIO

 


¿Por qué surge este blog?

He visto a mi hijo pasarse horas delante de un libro memorizando los tipos de animales que hay, clasificándolos por vertebrados e invertebrados, por mamíferos, ovíparos, peces, anfibios y reptiles, también por el tipo de alimentación si eran herbívoros, carnívoros u omnívoros, si eran moluscos, crustáceos... ¡madre mía! ¡Menuda animalada! y sin embargo, no han organizado en todo el ciclo ni una sola salida al BIOPARC que tenemos en Valencia, o alguna excursión al campo a buscar insectos, por ejemplo.

Como  madre, procuro que mis hijos experimenten con la naturaleza el máximo tiempo posible pero, como maestra de educación primaria en un colegio público, creí necesario hacer algo con mis alumnos de segundo ciclo de primaria.

 Si eres maestro/a, seguro que entre "colegas" habréis comentado lo aburrido de los temas que se plantean en el libro del temario, la mala organización de los libros de texto, que si el programa es demasiado amplio, el aburrimiento que producen las actividades planteadas… pero, ¿nos hemos parado a pensar si en realidad seríamos capaces de utilizar una forma de trabajar más amena y divertida para que el proceso de aprendizaje fuera efectivo?

Por ejemplo, en Ciencias de la naturaleza, una vez finalizado el tema de los animales, utilizamos esta ruleta de adivinanzas para repasarlos  a través del juego. Os sorprendería la alta participación del alumnado porque, como se sabían todas las respuestas, pues todos querían participar: 

Yo: "Repto sigilosamente y aparezco de repente"

¡OJO! para poder responder a la pregunta, tenéis que levantar la mano y contestar las tres preguntas clave:

- ¿ es mamífero, ave, reptil...?

- ¿ es ovíparo, vivíparo, herbívoro...?

- ¿ es vertebrado o invertebrado?

Niños (casi al unísono): ¡¡es un reptil!! ¡¡es ovíparo y vertebrado!!

Lo cierto es que ése día nos lo pasamos bomba, tanto ellos como yo.

En mi blog os cuento algunas cosas que he ido haciendo con ellos y algunos recursos que me han ayudado a ampliar mi imaginación y conseguir que mis alumnos aprendan por la experiencia, por los "datos curiosos" y no por memorizar. Espero que os resulte fácil para navegarlo y que os guste, pero sobre todo, que os resulte de gran utilidad.

¡ Nos vamos viendo, animales !









Bibliografía:
https://www.bioparcvalencia.es/
https://misignificadodelossuenos.com/wp-content/uploads/2019/06/Animales4.jpg
https://console.unitag.io/
https://www.um.es/c/document_library/get_file?uuid=165937e7-4e95-410b-8332-313b0e24152f&groupId=299436


Comentarios

Entradas populares de este blog

ANIMALES DE MAR

VERTEBRADOS